Nuestro equipo de ingenier@s desarrolla tanto el hardware como el software, para poder ofrecer una solución integral de videovigilancia.
Es una solución flexible e integrable que cumple con el protocolo ONVIF. Esto permite a nuestros grabadores y VMS gestionar de manera fácil tanto cámaras IP como analógicas mediante nuestra tecnología plug&play. Esto también permite que nuestro grabadores puedan gestionarse fácilmente desde aplicaciones de terceros.
El equipo de desarrollo de Lanaccess también tiene la capacidad de integrar aquellas soluciones que no sean ONVIF.
Gracias a nuestro SDK y la arquitectura abierta de nuestro software nos permite estar integrados en las principales CRAs, PSIMs, entre otras soluciones de terceros. También disponemos, por ejemplo de librerías SNMP o integraciones con sistemas SCADA.
Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes.
Cuando el proyecto lo ha requerido, también se han realizado modificaciones específicas para el cliente, llegando a ofrecer videograbadores totalmente nuevos, adaptaciones en el software o incluso la creación de analíticas de video inteligentes desarrolladas con algoritmos de deep learning específicas para el sector.
Ventajas competitivas:
La analítica Protect, es una de las analíticas de la serie LAVA, está basada en redes neuronales (Deep Learning), un modelo entrenado especialmente para una detección que reduce drásticamente el número de falsas alarmas. La solución puede estar integrada en nuestros videograbadores, en módulos hardware standalone o en servidores del cliente.
La analítica de detección de intrusión permite definir zonas diferentes a analizar por canal y detecta la presencia de personas en las zonas configuradas,
La solución trabaja trabaja tanto con cámaras de visionado como con cámaras térmicas.
Gracias a la funcionalidad de tracking, se permite también configurar las siguientes reglas adicionales:
A diferencia de la analítica tradicional, las analíticas integradas en los módulos IA de Lanaccess basadas en redes neuronales no requieren calibración de las cámaras ni escenarios.
El sector energético dispone de instalaciones muy heterogéneas, los escenarios pueden ser muy diferentes y eso hace que los videograbadores requeridos puedan variar mucho en función de la localización. Los dos principales escenarios que nos hemos encontrado han sido:
Nuestros videograbadores disponen de un sistema operativo en tiempo real propio, protegiéndolos de los ataques masivos que atacan dispositivos Windows (como el Wannacry) y/o Linux. Si además añadimos el diseño exclusivo hardware dificultamos todavía más la creación de virus específicos contra los sistemas Lanaccess.
El switch PoE+ CCTV que incorporan los videograbadores es una herramienta muy útil para la ciberseguridad. Permite aislar completamente las cámaras IP de la red corporativa, y supervisar de manera automática la conexión de dispositivos (si detecta que una cámara ha sido sustituida por otro dispositivo, puede bloquear el puerto automáticamente).
Además, nuestros NVRs tienen herramientas específicas de detección de ataques de denegación de servicio DDoS.
Hardware específico:
Lanaccess diseña y fabrica hardware específico para la grabación de vídeo, optimizando sus componentes y recursos, y así obteniendo:
Firmware específico:
Detección de cámara bloqueada y rearme de cámaras IP automático gracias al switch integrado. Existe también la posibilidad de rearme manual.
Ejecución programada (o inmediata) de rondas de supervisión de equipos:
Visualización gráfica de las principales incidencias del sistema: