La seguridad sigue siendo una de las principales prioridades de las empresas ya que cada vez más los ladrones utilizan metodologías más avanzadas para vulnerar su privacidad. Es una prioridad de todas las organizaciones, pero sobre todo es una obligación para aquellos sectores que consideran la seguridad de sus clientes, empleados e instalaciones un objetivo estratégico.
Los ladrones de entidades bancarias cada vez utilizan métodos más sofisticados. De hecho, en los últimos meses se han dado en toda Europa distintos casos de una nueva modalidad de robo a cajeros, el Black Box o Jackpotting.
El Black Box se trata de un método inteligente que, al conectar un teléfono o una PDA, permite tomar el control del cajero y dispensar todo el efectivo que disponga en su interior.
Ha irrumpido en Europa desde hace cuatro años y en el primer semestre del 2020 se han dado 129 casos (un crecimiento del 269%) y estos han provocado 1 millón de euros en pérdidas, según la European Association of Secure Transactions (EAST).
En estas acciones los ladrones se pueden llevar entre 70.000 y 90.000 euros y son, actualmente, las más efectivas, en comparación con otras formas de robo como el uso de explosivos o la extracción del cajero.
La sofisticación de los métodos de robo a entidades bancarias y a otros establecimientos comerciales y empresas está provocando que cada vez se invierta más dinero en seguridad.
Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, las compañías de seguridad privada generaron un volumen de negocio en España de 4.855 millones de euros el año 2019. Una cifra que supuso un crecimiento del 4% respecto al año anterior y que alcanzó su máximo histórico.
Del total invertido en seguridad, la mayoría correspondió a los servicios de vigilancia, que alcanzaron 2.650 millones de euros en 2019, un 1,9% más que el 2018. Esta cantidad supuso el 54,6% del total.
El 37,6% del total invertido en seguridad correspondió a la actividad de instalación, mantenimiento, conexión a CRA de sistemas electrónicos. Una área de negocio que creció un 6,3% respecto al año anterior hasta alcanzar los 1.830 millones de euros.
La diferencia de crecimiento de las dos principales áreas de negocio del sector de la seguridad se explica en su tendencia. Hoy en día, esta es sustituir los servicios de vigilancia presencial por sistemas electrónicos de seguridad y dispositivos con prestaciones avanzadas.
Cada vez más empresas invierten en sistemas electrónicos y en software VMS avanzado como el que ofrece LANACCESS.
La solución de videovigilancia que ofrece LANACCESS proporciona muchas ventajas a las empresas:
Si estás interesado en nuestra solución de videovigilancia, debes contactar con nosotros. LANACCESS es la solución de videovigilancia que ayuda a las empresas a aumentar al máximo su seguridad, para que puedan ser más competitivas en un entorno tan complicado como el actual.