La tecnología Deep Learning será clave en la transformación tecnológica del mercado de la seguridad, gracias a la democratización de la Inteligencia Artificial y a la disponibilidad de metadatos del análisis de las imágenes captadas por los sistemas de videovigilancia más avanzados.
La proliferación de estos sistemas mejorará la seguridad en nuestras ciudades, ya que permitirán a los operadores detectar movimientos anormales en las multitudes y aglomeraciones de personas o atascos de vehículos en las principales circunvalaciones.
Con Deep Learning, las máquinas utilizarán grandes volúmenes de datos para entrenar a la Inteligencia Artificial y permitir el reconocimiento automático de diferentes formas, así como un hombre, una mujer, un gato o un vehículo con colores diferentes (ropa o tapicería de color rojo, amarillo, etc.) o con matices diferentes (con bigote, con una sirena de policía, etc.).
Esta tecnología se basa en algoritmos Deep Learning, porciones de código que son capaces de procesar una cantidad exponencial de datos gracias, en parte, a la potencia de los procesadores que tenemos hoy en día.
Todo esto contribuye a que los sistemas de videovigilancia sean expertos en reconocimiento de patrones y aporten muchos beneficios.
Los sistemas Deep Learning analizan la información que han detectado y crean una meta-base de datos que es autoalimentada y permite un análisis cada vez más preciso de las imágenes.
Con los algoritmos avanzados de los sistemas de videovigilancia Deep Learning se podrán detectar aglomeraciones en un espacio, proteger un perímetro específico y detectar cualquier actitud sospechosa que pueda tener graves consecuencias con la integridad física de los individuos.
Esta tecnología es la base de las herramientas biométricas y de reconocimiento facial que ya empezamos a ver, hoy en día, y que, cada vez más, se utilizarán en el futuro.
Soluciones clave no solo para la seguridad, sino para resolver otras situaciones de la vida cotidiana que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. En este sentido, se podrán reconocer, por ejemplo, los patrones de la cara de un individuo que indiquen que una persona acaba de sufrir un ictus y enviar, cuanto antes, una ambulancia para su atención.
También se podrán resolver otras situaciones clave para la convivencia en las ciudades, así como aspectos relacionados con la movilidad y la seguridad vial.
La aplicación de la inteligencia artificial Deep Learning en los sistemas de videovigilancia permitirá, además, garantizar la fluidez del tráfico, evitar atascos y controlar la afluencia redirigiendo el tráfico por otras vías alternativas, clasificar vehículos, contar bicicletas y patinetes y desarrollar rotondas inteligentes, entre otras aplicaciones relativas a la movilidad.
Estos sistemas innovadores harán posible también penalizar el estacionamiento indebido y multar otras infracciones graves como los giros prohibidos o la circulación en sentido contrario.
Las compañías y las instituciones de todos los sectores se podrán beneficiar, además, de mejores decisiones. En este sentido, los responsables de seguridad podrán controlar mejor los espacios que están vigilando y podrán decidir antes qué acciones tomar para evitar que un sospechoso pueda robar un bien material o poner en riesgo la integridad de los ciudadanos.
Todo esto los sistemas lo cumplirán sin vulnerar la privacidad de las personas, ya que ley europea de protección de datos (GDRP) la garantiza.
En el futuro, prácticamente todos los sistemas de videovigilancia incorporarán tecnología Deep Learning. El análisis de imágenes basado en inteligencia artificial está en auge y será clave no solo para la seguridad, sino para realizar miles de funciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos de las Smart Cities. Ahora es solo cuestión de tiempo que se implementen infraestructuras y se creen las aplicaciones de IA necesarias para cambiar, positivamente, nuestra sociedad para mejor.
El futuro ya ha llegado con los sistemas de videovigilancia Lanaccess, que incluyen tecnología Deep Learning para que las empresas e instituciones puedan elevar la seguridad a una nueva dimensión.
Lanaccess ofrece a las empresas e instituciones soluciones de videovigilancia con tecnología Deep Learning para que estas puedan aprovecharse de las ventajas de la Transformación Digital y avanzar a la competencia en el mercado.