Las empresas son conscientes de la importancia de invertir en soluciones de videovigilancia. Lo demuestran los números del sector y las prospecciones de futuro.
Según un estudio publicado por Markets and Markets, el mercado global de soluciones de videovigilancia pasará de los 45,5 mil millones de dólares experimentados en 2020 a los 74,6 mil millones de dólares el año 2025.
Como podemos apreciar, estos números indican un crecimiento espectacular en la inversión de este tipo de soluciones. Y es que las empresas cada vez son más conscientes de las ventajas de contar con soluciones de videovigilancia.
Las compañías apuestan por este tipo de soluciones por las siguientes razones:
La instalación de cámaras de videovigilancia ayuda a las empresas a prevenir actos de vandalismo, robos y otros delitos más graves. Mejoran la seguridad de todo tipo de empresas y contribuyen a generar un entorno de trabajo más seguro.
Uno de los principales beneficios de la videovigilancia es el monitoreo en tiempo real desde cualquier lugar.
En los sistemas analógicos, las empresas tenían que contratar un vigilante que se encargaba de visualizar el contenido de la grabación en tiempo real en las mismas instalaciones.
Hoy en día, con los avances tecnológicos, el monitoreo se puede realizar de forma remota a través de un ordenador con conexión a Internet, un teléfono móvil o una Tablet.
Las cámaras de videovigilancia son muy valiosas, no solo para descubrir el autor o autores de un delito, sino también como fuentes de pruebas en un juicio. Cada vez los jueces y miembros del jurado toman deliberaciones basadas en el monitoreo de las imágenes grabadas por uno de estos sistemas.
Estas son las principales ventajas que aportan las soluciones de videovigilancia a las empresas y que motivan su implementación.
No obstante, no todas las soluciones son seguras. Las soluciones de videovigilancia de LANACCESS ofrecen la máxima seguridad a las empresas, ya que funcionan con un sistema operativo propietario que es mucho más seguro que el resto de soluciones del mercado.
Nuestra solución ofrece a las empresas una mayor protección respecto a otros sistemas que disponen de videograbadores que funcionan con el sistema operativo Windows o Linux.
LANACCESS utiliza un sistema operativo propio en los grabadores para la explotación de sus soluciones de videovigilancia, de modo que son más seguras que dispositivos con un kernel de Linux o Windows que pueden ser más sensibles a posibles ataques dirigidos.
Gracias a la solución de videovigilancia de LANACCESS, las compañías reducen sustancialmente la superficie de riesgo evitando lo siguiente:
LANACCESS proporciona soluciones de videovigilancia avanzadas a las empresas que quieran beneficiarse de las ventajas de una solución con sistema operativo propio en los videograbadores como la nuestra.